Identifícate



Cambiar contraseña:


Por el camino de Swann

Marcel Proust

Fecha: 1913

Tiempo de lectura: 12h y 45m

Lo he leído
Lo quiero leer
Escribe tu opinión:

Si desvelas partes del argumento, utiliza el botón SPOILER para encerrar el texto correspondiente entre las etiquetas oportunas. Ej:

[SPOILER]Se desvelan partes del argumento[/SPOILER]

Tienes 7.500 caracteres. ¿Necesitas más? ¿Has considerado colaborar con una monografía sobre este libro?

Pulsa tu opinión:

Pulsa aquellos adjetivos que te sugiera esta obra.

Conmovedora
Sorprendente
Profunda
Original
Magistral
Entretenida
Divertida
Interesante
Emocionante
Evocadora
Inspiradora
Adictiva
Alegre
Hermosa
Certera
Ingeniosa
Absorbente
Extraña
Misteriosa
Dramática
Realista
Fantasiosa
Perversa
Absurda
Curiosa
Salvaje
Violenta
Sugestiva
Sesuda
Didáctica
Romántica
Predecible
Lenta
Aburrida
Cursi
Pueril
Frívola
Ofensiva
Deprimente
Confusa
Rebuscada
Falaz
Equivocada
Repulsiva
Deficiente
Espantosa
Vulgar
Críticas de Por el camino de Swann
Ginebra Los Tornos 4 de octubre de 2023
Me he dado un pequeño atracón de clásicos en estos últimos meses, y con Proust no pude. Me quedé al 70% de la primera novela de la serie del tiempo perdido. Hay un arranque que tiene cierto interés, el del niño histérico o hiperestésico, pero eso extendido a lo largo del tiempo se va haciendo cansino. En serio: el aroma de las flores no es tan interesante después de treinta y cuatro páginas hablando sobre el tema. Todas hemos olido flores y sentido las piedras del camino bajo la suela de los zapatos, y hemos tragado hasta la última amarga gota de la nostalgia, pero no hemos llorado tanto, ni durante tantísimas páginas, diantres...
No se encuentra personaje con quien congraciarse. El narrador es un chiflado. El Swann sale rana, bastante infumable, y la Odette es bluf. La magdalena de Proust da nombre por arte de birlibirloque (es decir, en el mundo de la pedantería) al hecho de que un olor, un sabor o una sensación, sea cual sea, te evoque un recuerdo. No hace falta haber leído el libro: es lo que te estoy contando. El pibe se come un bollito, cuya descripción (y traducción) corresponde a una magdalena, y se acuerda de cosas, ¡flipa!
Me pasa algo parecido a la sensación que tuve leyendo La Regenta: hay algunos momentos verdaderamente mágicos, y cada cual encontrará los suyos. Está bien narrado y es genial. Pero me hastía. Vas aguantando página tras página, pensando que más allá habrá algo, pero lo que hay es más de lo mismo. Si te flipa, pilla: hay montones de páginas.