Al viento (Ángel Menduiña Iribarren). «La intención poética de Menduiña es una proyección discursiva de las desviaciones éticas y morales de la —su— sociedad. Su denuncia no parece asumir posiciones ideológicas desde la perspectiva clásica confrontativa, sino desde el clasicismo anterior, erasmista, lo que nos conduce al humanismo. Un humanismo desde la contemporaneidad que no incorpora visiones partidistas; lo cual provoca la amplitud de su marea poética y la posibilidad, nada despreciable, de poder ser asumido por un número mayor de receptores poéticos…» (prólogo, Alejandro E. Ramírez Ravelo)
DESCARGA GRATUITA DE Al viento (Ángel Menduiña Iribarren) EN FORMATO EPUBMal empezamos. No encuentro una cita de Bukowski, así que habrá que conformarse con la idea general. Decía algo así: el autor de éxito, que vende muchos libros, piensa que es muy bueno. El que vende poco piensa que es demasiado bueno para ser comprendido. Y el que no vende nada, ni es conocido, piensa que es un genio, un diamante en bruto.
Quitando a unos pocos autores que son conscientes de su valía, y además realistas (o humildes, como diría un moralista), la mayoría de los que escriben piensan que lo hacen bien, en general, aunque podrían hacerlo mejor. Opino que está bien así. ¿Qué clase de persona seguiría lanzando al mundo algo que cree genuinamente que es una porquería? Algún día hablaremos sobre esto.
Vamos a mentar sobre todo a autores modernos, ya que resulta difícil valorar el nivel de petamiento de muchos autores, fundamentalmente grecolatinos, cuando ni siquiera existía la literatura como hoy la entendemos.
Aquí un listado de los libros más vendidos (en orden aleatorio), para los ávidos de novedades y superventas, actualizado a 30 de diciembre de 2023. Elaborado a partir de las listas de ventas de La Casa del Libro, FNAC y Amazon.