Identifícate



Cambiar contraseña:


La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco

Max Aub

Fecha: 1960

Tiempo de lectura: 4h y 42m

Lo he leído
Lo quiero leer
Escribe tu opinión:

Si desvelas partes del argumento, utiliza el botón SPOILER para encerrar el texto correspondiente entre las etiquetas oportunas. Ej:

[SPOILER]Se desvelan partes del argumento[/SPOILER]

Tienes 7.500 caracteres. ¿Necesitas más? ¿Has considerado colaborar con una monografía sobre este libro?

Pulsa tu opinión:

Pulsa aquellos adjetivos que te sugiera esta obra.

Conmovedora
Sorprendente
Profunda
Original
Magistral
Entretenida
Divertida
Interesante
Emocionante
Evocadora
Inspiradora
Adictiva
Alegre
Hermosa
Certera
Ingeniosa
Absorbente
Extraña
Misteriosa
Dramática
Realista
Fantasiosa
Perversa
Absurda
Curiosa
Salvaje
Violenta
Sugestiva
Sesuda
Didáctica
Romántica
Predecible
Lenta
Aburrida
Cursi
Pueril
Frívola
Ofensiva
Deprimente
Confusa
Rebuscada
Falaz
Equivocada
Repulsiva
Deficiente
Espantosa
Vulgar
Críticas de La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco
Etiquetas: Entretenida(1)
Ginebra Los Tornos26 de noviembre de 2022
Es un relato corto cuyo argumento resulta muy sencillo de averiguar. Es algo que se le pasó por la cabeza a Aub, como seguramente le pasó por la cabeza a tanta gente en aquella época, sobre todo a los exiliados que no entendían (o más bien no aceptaban) por qué el dictador fascista se perpetuaba en el poder. No hay mucho más que explicar sobre este relato, salvo que está muy bien escrito, como es habitual en Max Aub, que era un escritor mayúsculo, y que emplea muchos giros mexicanos, debido a la nacionalidad de... uno de los personajes. Para quien no lo sepa, Max Aub vivió muchos años en México. Después de irse a París en el '39, al año siguiente los franceses le metieron en un campo de concentración y después lo deportaron a Argelia, a otro campo, de donde finalmente pudo escapar. Cruzó el charco y se estableció allí.