Identifícate



Cambiar contraseña:


Yan-Si-Pao o la esvástica de oro

Pío Baroja

Fecha: 1928

Tiempo de lectura: 46m

Lo he leído
Lo quiero leer
Escribe tu opinión:

Si desvelas partes del argumento, utiliza el botón SPOILER para encerrar el texto correspondiente entre las etiquetas oportunas. Ej:

[SPOILER]Se desvelan partes del argumento[/SPOILER]

Tienes 7.500 caracteres. ¿Necesitas más? ¿Has considerado colaborar con una monografía sobre este libro?

Pulsa tu opinión:

Pulsa aquellos adjetivos que te sugiera esta obra.

Conmovedora
Sorprendente
Profunda
Original
Magistral
Entretenida
Divertida
Interesante
Emocionante
Evocadora
Inspiradora
Adictiva
Alegre
Hermosa
Certera
Ingeniosa
Absorbente
Extraña
Misteriosa
Dramática
Realista
Fantasiosa
Perversa
Absurda
Curiosa
Salvaje
Violenta
Sugestiva
Sesuda
Didáctica
Romántica
Predecible
Lenta
Aburrida
Cursi
Pueril
Frívola
Ofensiva
Deprimente
Confusa
Rebuscada
Falaz
Equivocada
Repulsiva
Deficiente
Espantosa
Vulgar
Críticas de Yan-Si-Pao o la esvástica de oro
Ginebra Los Tornos 7 de mayo de 2023
Este relato (no sé si llega a novela corta) es un divertimento de un Baroja ya maduro que rinde homenaje a las historietas de aventuras, sobre todo de corte inglés, tipo Stevenson. Así lo declara él en los breves incisos metaliterarios que inyecta a cada poco. Creo que es de las pocas veces en que el vasco apela directamente al lector (metamorfoseado en una señora a la que él escribe), derribando lo que en TV llaman "la cuarta pared" y en literatura tiene varios nombres, remontándose hasta el bufón que instaba a las señorías presentes a hacerse cargo de lo que se estaba relatando. Más allá de este detalle, curioso en el currículum de Baroja, la historia en sí tiene poca chicha, quitando algunos detalles que hacen que Yan-Si-Pao sea más un personaje de una zarzuela que un personaje de novela inglesa (no ya siquiera un chino de verdad). Divertimento.