Identifícate



Cambiar contraseña:


Por el mar de Cortés

John Steinbeck

Fecha: 1951

Tiempo de lectura: 7h y 40m

Lo he leído
Lo quiero leer
Escribe tu opinión:

Si desvelas partes del argumento, utiliza el botón SPOILER para encerrar el texto correspondiente entre las etiquetas oportunas. Ej:

[SPOILER]Se desvelan partes del argumento[/SPOILER]

Tienes 7.500 caracteres. ¿Necesitas más? ¿Has considerado colaborar con una monografía sobre este libro?

Pulsa tu opinión:

Pulsa aquellos adjetivos que te sugiera esta obra.

Conmovedora
Sorprendente
Profunda
Original
Magistral
Entretenida
Divertida
Interesante
Emocionante
Evocadora
Inspiradora
Adictiva
Alegre
Hermosa
Certera
Ingeniosa
Absorbente
Extraña
Misteriosa
Dramática
Realista
Fantasiosa
Perversa
Absurda
Curiosa
Salvaje
Violenta
Sugestiva
Sesuda
Didáctica
Romántica
Predecible
Lenta
Aburrida
Cursi
Pueril
Frívola
Ofensiva
Deprimente
Confusa
Rebuscada
Falaz
Equivocada
Repulsiva
Deficiente
Espantosa
Vulgar
Críticas de Por el mar de Cortés
Etiquetas: Extraña(1), Realista(1), Curiosa(1), Sesuda(1)
Ginebra Los Tornos10 de octubre de 2022
Un libro rarísimo. La verdad es que no he leído nada sobre él. Creo que no desvelo nada demasiado importante si dejo aquí escrito que esta es la narración de un biólogo marino en una de sus expediciones por el golfo de California (o "mar de Cortés"). Hasta donde yo sé, Steinbeck no tenía nada de marino, ni de biólogo, y esto se parece más a un libro de Gerald Durrell. Por momentos alcanza el tono humorístico del indobritánico, pero luego emplea muchísima tinta describiendo los pormenores de su trabajo (o trabajo ficticio), cosa que termina resultando monótona y aburrida, incluso para los fanes del medio marino. Y luego se marca unas filosofadas tremendas sobre cualquier cosa, ya sea sobre el conocimiento o el choque entre el mundo antiguo y la civilización. Algunos de los discursos son interesantes, pero en ocasiones se hacen largos y confusos, como el típico monólogo de persona sesuda con muchos conocimientos que no sabe expresarse correctamente (creo que esta es en efecto la definición de persona sesuda).
Voy a pensar que se trata de una paja mental de Steinbeck, o que a lo mejor se había abrevado con una extraña poción cuando escribió esta cosa. Puede leerse, pero nada tiene que ver con el Steinbeck "normal".