Ginebra Los Tornos10 de octubre de 2022Un libro rarísimo. La verdad es que no he leído nada sobre él. Creo que no desvelo nada demasiado importante si dejo aquí escrito que esta es la narración de un biólogo marino en una de sus expediciones por el golfo de California (o "mar de Cortés"). Hasta donde yo sé, Steinbeck no tenía nada de marino, ni de biólogo, y esto se parece más a un libro de Gerald Durrell. Por momentos alcanza el tono humorístico del indobritánico, pero luego emplea muchísima tinta describiendo los pormenores de su trabajo (o trabajo ficticio), cosa que termina resultando monótona y aburrida, incluso para los fanes del medio marino. Y luego se marca unas filosofadas tremendas sobre cualquier cosa, ya sea sobre el conocimiento o el choque entre el mundo antiguo y la civilización. Algunos de los discursos son interesantes, pero en ocasiones se hacen largos y confusos, como el típico monólogo de persona sesuda con muchos conocimientos que no sabe expresarse correctamente (creo que esta es en efecto la definición de persona sesuda).
Voy a pensar que se trata de una paja mental de Steinbeck, o que a lo mejor se había abrevado con una extraña poción cuando escribió esta cosa. Puede leerse, pero nada tiene que ver con el Steinbeck "normal".