Identifícate



Cambiar contraseña:


El banquete

Platón

Fecha: 380 d. C.

Tiempo de lectura: 2h y 8m

Serie: Obras completas de Platón - Diálogos dogmáticos

Lo he leído
Lo quiero leer
Escribe tu opinión:

Si desvelas partes del argumento, utiliza el botón SPOILER para encerrar el texto correspondiente entre las etiquetas oportunas. Ej:

[SPOILER]Se desvelan partes del argumento[/SPOILER]

Tienes 7.500 caracteres. ¿Necesitas más? ¿Has considerado colaborar con una monografía sobre este libro?

Pulsa tu opinión:

Pulsa aquellos adjetivos que te sugiera esta obra.

Conmovedora
Sorprendente
Profunda
Original
Magistral
Entretenida
Divertida
Interesante
Emocionante
Evocadora
Inspiradora
Adictiva
Alegre
Hermosa
Certera
Ingeniosa
Absorbente
Extraña
Misteriosa
Dramática
Realista
Fantasiosa
Perversa
Absurda
Curiosa
Salvaje
Violenta
Sugestiva
Sesuda
Didáctica
Romántica
Predecible
Lenta
Aburrida
Cursi
Pueril
Frívola
Ofensiva
Deprimente
Confusa
Rebuscada
Falaz
Equivocada
Repulsiva
Deficiente
Espantosa
Vulgar
Críticas de El banquete
Ginebra Los Tornos 5 de enero de 2023
Con ocasión de una farra para celebrar algún hecho militar de un tal Agatón, se reúne una caterva de griegos homosexuales para celebrar el Amor entonando unos discursos empalagosos o alambicados (según el gusto de cada uno). Hacia el final de la reunión llega un amiguete borracho y entona la apología de Sócrates (que forma parte de la reunión), lloriqueando porque Sócrates no quiere acostarse con él. En general, más que la apología del amor, es la de Sócrates, ya que se le tiran flores todo el rato, y cuando habla es para demostrar ser el más elocuente e inteligente, aunque su exposición es una ristra de lugares comunes propia de los estudiantes de filosofía. Es una lectura bastante prescindible.