Identifícate



Cambiar contraseña:


La guardia blanca

Mijaíl Bulgákov

Fecha: 1925

Tiempo de lectura: 7h y 25m

Lo he leído
Lo quiero leer
Escribe tu opinión:

Si desvelas partes del argumento, utiliza el botón SPOILER para encerrar el texto correspondiente entre las etiquetas oportunas. Ej:

[SPOILER]Se desvelan partes del argumento[/SPOILER]

Tienes 7.500 caracteres. ¿Necesitas más? ¿Has considerado colaborar con una monografía sobre este libro?

Pulsa tu opinión:

Pulsa aquellos adjetivos que te sugiera esta obra.

Conmovedora
Sorprendente
Profunda
Original
Magistral
Entretenida
Divertida
Interesante
Emocionante
Evocadora
Inspiradora
Adictiva
Alegre
Hermosa
Certera
Ingeniosa
Absorbente
Extraña
Misteriosa
Dramática
Realista
Fantasiosa
Perversa
Absurda
Curiosa
Salvaje
Violenta
Sugestiva
Sesuda
Didáctica
Romántica
Predecible
Lenta
Aburrida
Cursi
Pueril
Frívola
Ofensiva
Deprimente
Confusa
Rebuscada
Falaz
Equivocada
Repulsiva
Deficiente
Espantosa
Vulgar
Críticas de La guardia blanca
Etiquetas: Emocionante(1), Dramática(1), Violenta(1), Interesante(1)
Ginebra Los Tornos14 de marzo de 2023
Describe, alrededor de una familia, la toma de Kiev por las tropas de Petliura en los albores de la Revolución. Esta novela no se entendió en su tiempo, ya que ninguno de los protagonistas era simpatizante de los bolcheviques, más bien del otro bando, y no había ningún héroe comunista al que agarrarse. La verdad es que a Bulgákov se la traía al fresco caer bien, eso le honra. Vuelve a meter a un personaje médico, aunque la medicina no juega ningún papel en el relato, y hay algunas escenas muy duras que probablemente vivió Bulgákov en carnes propias durante su experiencia como médico en la I Guerra Mundial, o bien a su vuelta a casa, cuando formó parte del Ejército Blanco. Por suerte para él, la diñó antes de que comenzase la invasión alemana en el marco de la II Guerra Mundial.

El libro está muy bien. En ocasiones resulta un poco caótico, ya que se suceden muchas escenas con muchos personajes distintos, pero seguramente por eso queda muy bien descrita una ciudad a punto de ser tomada, con sus fuerzas que tiran y pujan en todas direcciones: la familia, el conflicto armado, el miedo y la lucha por la propia vida.