Álvaro Hernan16 de julio de 2021
Álvaro Linares debuta con El Señor de las Olas.
Por Panamá América, noticia de 23/01/2003.
Las vivencias de un "surfer" y pescador en conocidas playas panameñas como Santa Catalina, "Mojon Beach" y Boca La Caja, enmarcan la trama central de la novela "El Señor de las Olas", escrita por Alvaro Linares y presentada al público en un ameno acto protocolar la noche del martes en Exedra Books.
El autor de 25 años, quien tiene en su currículum estudios de guión cinematográfico en Barcelona, España y actual estudiante de Literatura en Lima, Perú, confesó a Estilo de Vida que su obra debut fue gestada en tres años y medio, en los cuales escribió y corrigió una y otra vez para presentar un trabajo de calidad.
"Mi inspiración fueron las memorias que tenía como surfer y el recuerdo de sentir que el surf permite al ser humano entrar en un contacto mágico con la naturaleza y la satisfacción de sentir que puedes vencerla", precisó.
Para recrear su historia, Linares presenta a Nicasio, un joven fuerte y hábil inmerso en la actividad del surf, quien se desplaza en su tabla por las olas de playa Santa Catalina, y después se establece en Boca La Caja, donde a pesar de ser un hombre adulto es reconocido por los lugareños por su valor y perseverancia.
La trama que vive Nicasio junto a su familia y un perro fiel, aflora parte del diario vivir de los residentes de Boca La Caja, en su mayoría pescadores que sacan del mar el sustento diario para sus familias.
De acuerdo con el joven escritor, aunque "El Señor de las Olas" escrita entre Panamá, Barcelona y Lima parte de recuerdos, experiencias y memorias, ha pasado por la transformación del leguaje de un plano real a ficción literaria.
Linares utiliza en su obra un lenguaje claro, sencillo y modismos que aunque muy panameños, pueden ser fácilmente descifrados, sin perder la esencia y secuencia de la lectura.
Según el también escritor Mario Castro Arenas, la obra de Linares ha logrado sorprender con un estilo de lenguaje moderno que emplea el diálogo como principal elemento narrativo, lo cual es difícil encontrar en un escritor novel.
Mientras, para el crítico Ramón Barreiro, uno de los atractivos de "El Señor de las Olas", es que centrado en el surf el autor propone una historia alrededor de un deporte poco conocido.
A juicio del profesor Ricardo Arturo Ríos, director del Círculo de Lectores- de la Universidad Santa María La Antigua (CLEC-USMA), la literatura panameña se enriquece con el aporte de la juventud y "hay que comprender que la manera de enriquecer la cultura es con el aporte de poetas, ensayistas, novelistas, entre otros,", porque son ellos quienes a través del tiempo han expuesto el perfil de la República.