Identifícate



Cambiar contraseña:


El vértigo de la libélula

Rocío Biedma

Fecha: 1 de diciembre de 2016

Tiempo de lectura: 1h y 50m

Lo he leído
Lo quiero leer
Escribe tu opinión:

Si desvelas partes del argumento, utiliza el botón SPOILER para encerrar el texto correspondiente entre las etiquetas oportunas. Ej:

[SPOILER]Se desvelan partes del argumento[/SPOILER]

Tienes 7.500 caracteres. ¿Necesitas más? ¿Has considerado colaborar con una monografía sobre este libro?

Pulsa tu opinión:

Pulsa aquellos adjetivos que te sugiera esta obra.

Conmovedora
Sorprendente
Profunda
Original
Magistral
Entretenida
Divertida
Interesante
Emocionante
Evocadora
Inspiradora
Adictiva
Alegre
Hermosa
Certera
Ingeniosa
Absorbente
Extraña
Misteriosa
Dramática
Realista
Fantasiosa
Perversa
Absurda
Curiosa
Salvaje
Violenta
Sugestiva
Sesuda
Didáctica
Romántica
Predecible
Lenta
Aburrida
Cursi
Pueril
Frívola
Ofensiva
Deprimente
Confusa
Rebuscada
Falaz
Equivocada
Repulsiva
Deficiente
Espantosa
Vulgar
Críticas de El vértigo de la libélula
Etiquetas: Conmovedora(1), Original(1), Inspiradora(1), Sorprendente(1), Profunda(1)
Rocío Biedma 5 de junio de 2021
ELVERTIGO DE LA LIBELULA

El libro que ahora sostienes entre tus manos es el primer poemario de Rocío Biedma, uno de los secretos mejor guardados de la última poesía escrita en castellano. Los poemas de El vértigo de la libélula entroncan directamente con la mejor tradición de la lírica castellana y no es difícil encontrar entre sus versos el eco de los grandes poetas españoles e hispanoamericanos del último siglo. Nombres como los de Luis Cernuda, Pablo Neruda, Alfonsina Storni, Pedro Salinas, Gabriela Mistral, Octavio Paz o Federico García Lorca, por nombrar sólo unos cuantos de los más reconocibles, resuenan con fuerza en las páginas de este libro. Páginas, por otra parte, repletas de pasión, de magia, de misterio, aunque a veces también de soledad y melancolía, de ausencia y de dolor. El vértigo de la libélula es un libro desgarrador, a ratos; emocionante, siempre. Un libro repleto de versos intensos, cargados de una fuerza lírica de gran magnitud.

Rafael Calero Palma