Al viento (Ángel Menduiña Iribarren). «La intención poética de Menduiña es una proyección discursiva de las desviaciones éticas y morales de la —su— sociedad. Su denuncia no parece asumir posiciones ideológicas desde la perspectiva clásica confrontativa, sino desde el clasicismo anterior, erasmista, lo que nos conduce al humanismo. Un humanismo desde la contemporaneidad que no incorpora visiones partidistas; lo cual provoca la amplitud de su marea poética y la posibilidad, nada despreciable, de poder ser asumido por un número mayor de receptores poéticos…» (prólogo, Alejandro E. Ramírez Ravelo)
DESCARGA GRATUITA DE Al viento (Ángel Menduiña Iribarren) EN FORMATO EPUB¿Os habéis preguntado alguna vez cuántos idiomas han hablado los habitantes de la península ibérica a lo largo de la historia? Vamos a averiguarlo, tomando en cuenta únicamente los rastros constatables que dejaron nuestros antepasados más destacados; o sea, que conservamos de ellos inscripciones y documentos, o al menos contamos con amplios restos arqueológicos y lingüísticos. Acabo de darme cuenta de que el título de esta monografía ya responde la pregunta inicial. Se acabó el intríngulis, vamos al turrón...

Aunque el idioma en sí es desconocido, nos han llegado inscripciones y topónimos, como Betis (el río Guadalquivir), Onuba (Huelva) y Corduba (Córdoba). Tampoco se conoce el origen de esta gente. Bien podían ser descendientes de los habitantes prehistóricos de la península, haber venido de fuera, o mezcla de ambas cosas. En cualquier caso, se especula con que Tartessos fuera la Tarsis que ya se mencionaba en la época del Rey Salomón (1.000 a. C.) y con la cual comerciaban los fenicios. Esta cultura floreció alrededor del comercio y la metalurgia, y se asentó sobre otras culturas anteriores que ya trabajaban el metal (de las cuales tenemos restos constatados en el año 2.500 a. C.). Era famosa la plata de Tartessos, el oro, plomo, hierro y otros minerales, y los propios tartesios conseguían estaño en Gran Bretaña y comerciaban con él.
Aquí un listado de los libros más vendidos (en orden aleatorio), para los ávidos de novedades y superventas, actualizado a 30 de diciembre de 2023. Elaborado a partir de las listas de ventas de La Casa del Libro, FNAC y Amazon.