Al viento (Ángel Menduiña Iribarren). «La intención poética de Menduiña es una proyección discursiva de las desviaciones éticas y morales de la —su— sociedad. Su denuncia no parece asumir posiciones ideológicas desde la perspectiva clásica confrontativa, sino desde el clasicismo anterior, erasmista, lo que nos conduce al humanismo. Un humanismo desde la contemporaneidad que no incorpora visiones partidistas; lo cual provoca la amplitud de su marea poética y la posibilidad, nada despreciable, de poder ser asumido por un número mayor de receptores poéticos…» (prólogo, Alejandro E. Ramírez Ravelo)
DESCARGA GRATUITA DE Al viento (Ángel Menduiña Iribarren) EN FORMATO EPUBPara que el lector se sitúe en el contexto que rodea la inmortal novela del noble ruso, vamos a recordar a algunos de los autores y obras que circundan a su Ana Karenina. Diremos que apareció publicada por entregas entre 1875 y 1877 y que el autor tenía en esos momentos 47-49 años, habiendo nacido en 1828 en la rusísima ciudad de Tula, al sur de Moscú, donde se instaló la primera fábrica de samovares del mundo.
En orden cronológico de nacimiento, algunos de los escritores y escritoras célebres e influyentes contemporáneos de Tolstoi fueron Víctor Hugo (1802), Poe (1809), Dickens (1812), Turguénev (1818), las hermanas Brönte (1816-1820), Baudelaire, Dostoyevski y Flaubert (1821), Verne e Ibsen (1828, igual que Tolstoi), Lewis Carroll (1832)...
Aquí un listado de los libros más vendidos (en orden aleatorio), para los ávidos de novedades y superventas, actualizado a 30 de diciembre de 2023. Elaborado a partir de las listas de ventas de La Casa del Libro, FNAC y Amazon.