- Bustrofedón 15 de junio de 2021Eva Margarina

Vamos a decir bustrofedón, aguda, como Espiridón o cotiledón. Es el modo de escritura en zigzag, de izquierda a derecha un renglón y el siguiente a la inversa. No solo se altera el sentido, sino también la forma de las grafías, ya que se escribe a líneas alternas como en un espejo. Esta es una ...
Leer más - Declive y caída de Oscar Wilde 17 de mayo de 2021Delpaso

Este artículo está dedicado a todos y todas las que estampaban besitos en la lápida de Oscar Wilde en el Père Lachaise de París. Ya no pueden, pusieron una mampara para impedirlo. A cambio, los besucones pueden leer e informarse un poco antes de lanzarse a la creación de iconos y la alimentación de mitos.
Malditos, ...
Leer más - Petarlo en literatura 3 de mayo de 2021Delpaso

Mal empezamos. No encuentro una cita de Bukowski, así que habrá que conformarse con la idea general. Decía algo así: el autor de éxito, que vende muchos libros, piensa que es muy bueno. El que vende poco piensa que es demasiado bueno para ser comprendido. Y el que no vende nada, ni es conocido, piensa ...
Leer más - 13 juegos con palabras 5 de abril de 2021Delpaso

En muchos sistemas de pensamiento, la importancia de la palabra es capital, atribuyéndosele incluso propiedades mágicas, más allá de ser un motor creativo intelectual, vehículo del conocimiento y la más eficaz manera de comunicarse.
Desde que nos familiarizamos con el uso del lenguaje, cada día aprendemos y evolucionamos, y la mejor manera y más divertida es ...
Leer más - Dr. Cheshire: entrevistado 2 de marzo de 2021libretes.com

El legendario manuscrito Voynich, llamado MS 408 en la Biblioteca de Libros Raros de la Universidad de Yale (donde actualmente reside), ha sido descifrado parcialmente por el Dr. Gerard E. Cheshire, adscrito a la Universidad de Bristol (UK), como hemos explicado recientemente.
Libretes ha pedido una entrevista al Dr. Cheshire para que aclare algunos puntos que ...
Leer más - Dr. Cheshire: entrevistado 2 de marzo de 2021libretes.com

O lendario manuscrito Voynich, chamado MS 408 na Biblioteca de Libros Raros da Universidade de Yale (onde actualmente reside), foi descifrado parcialmente polo Dr. Gerard E. Cheshire, adscrito á Universidade de Bristol (UK), como explicamos recentemente.
Libretes pediu unha entrevista ao Dr. Cheshire para que aclare algúns puntos que poden ser de interese xeral, e máis ...
Leer más - Dr. Cheshire: entrevistado 2 de marzo de 2021libretes.com

O legendario manuscrito Voynich, chamado MS 408 na Biblioteca de Livros Raros da Universidade de Yale (onde actualmente reside), tem sido decifrado parcialmente pelo Dr. Gerard E. Cheshire, adscrito à Universidade de Bristol (UK), como temos explicado recentemente.
Libretes tem pedido uma entrevista ao Dr. Cheshire para que aclare alguns pontos que podem ser de interesse ...
Leer más - Dr. Cheshire: entrevistat 2 de marzo de 2021libretes.com

El llegendari manuscrit Voynich, anomenat MS 408 a la Biblioteca de Llibres Rars de la Universitat de Yale (on actualment resideix), ha estat desxifrat parcialment pel Dr. Gerard E. Cheshire, adscrit a la Universitat de Bristol (UK), com hem explicat recentment.
Libretes ha demanat una entrevista al Dr. Cheshire perquè aclareixi alguns punts que poden ser d’interès general, i més particular per als familiars ...
Leer más