Categorías
Narrativa Publicaciones

Desde la antesala del infierno

Desde la antesala del infierno (Rosanna Moreda) nos presenta un vívido retrato de la cárcel Santiago Vázquez (COMCAR) y algunas agudas reflexiones sobre el sistema carcelario uruguayo. Si no dispones de un lector de epubs, también puedes leer esta obra aquí mismo: Si has leído esta obra, puedes realizar tus críticas y análisis en los […]

Compartir
Categorías
Ensayo Publicaciones

Voynich al descubierto

Voynich al descubierto (Voicing the Voynich) es la continuación del trabajo de traducción del Manuscrito Voynich (o de Isquia, Beinecke MS 408) iniciado hace unos años por el Dr. Gerard Cheshire. En este caso se ofrece el análisis pormenorizado de la primera línea de texto de cada una de las diez primeras páginas de plantas […]

Compartir
Categorías
Narrativa Publicaciones

El último porro

El último porro (Rosanna Moreda) es una historia más que de amor, de desesperación ante la idea de la felicidad como un chispazo amoroso de vagalume que de repente se apaga, y también de desesperación y esperanza a partes iguales ante la única realidad que se mantiene erguida (y no siempre): la memoria. Si no […]

Compartir
Categorías
Narrativa Publicaciones

En el mundo violento y hermoso

Se ofrece, por vez primera en español, un emocionante relato corto del imprescindible autor ruso Andréi Platónov, titulado En el mundo violento y hermoso. En él se despliegan algunas notas de tintes autobiográficos (ya que el autor desarrolló distintos trabajos como empleado del ferrocarril, donde también trabajaba su padre) y algunos de los pilares típicos […]

Compartir
Categorías
Ensayo Publicaciones

El Manuscrito de Isquia

Se recogen en este volumen, por vez primera en español, dos importantes documentos del Dr. Gerard Cheshire, investigador asociado de la Universidad de Bristol, en los que se desvelan los orígenes y claves para descifrar el Manuscrito de Isquia, también conocido como Manuscrito Voynich y Beinecke MS 408. Estos dos documentos son la Instrucción paleográfica […]

Compartir
Categorías
Monografías

Dr. Cheshire: entrevistado

El legendario manuscrito Voynich, llamado MS 408 en la Biblioteca de Libros Raros de la Universidad de Yale (donde actualmente reside), ha sido descifrado parcialmente por el Dr. Gerard E. Cheshire, adscrito a la Universidad de Bristol (UK), como hemos explicado recientemente. Libretes ha pedido una entrevista al Dr. Cheshire para que aclare algunos puntos […]

Compartir
Categorías
Monografías

Dr. Cheshire: entrevistado

O lendario manuscrito Voynich, chamado MS 408 na Biblioteca de Libros Raros da Universidade de Yale (onde actualmente reside), foi descifrado parcialmente polo Dr. Gerard E. Cheshire, adscrito á Universidade de Bristol (UK), como explicamos recentemente. Libretes pediu unha entrevista ao Dr. Cheshire para que aclare algúns puntos que poden ser de interese xeral, e […]

Compartir
Categorías
Monografías

Dr. Cheshire: entrevistado

O legendario manuscrito Voynich, chamado MS 408 na Biblioteca de Livros Raros da Universidade de Yale (onde actualmente reside), tem sido decifrado parcialmente pelo Dr. Gerard E. Cheshire, adscrito à Universidade de Bristol (UK), como temos explicado recentemente. Libretes tem pedido uma entrevista ao Dr. Cheshire para que aclare alguns pontos que podem ser de […]

Compartir
Categorías
Monografías

Dr. Cheshire: entrevistat

El llegendari manuscrit Voynich, anomenat MS 408 a la Biblioteca de Llibres Rars de la Universitat de Yale (on actualment resideix), ha estat desxifrat parcialment pel Dr. Gerard E. Cheshire, adscrit a la Universitat de Bristol (UK), com hem explicat recentment. Libretes ha demanat una entrevista al Dr. Cheshire perquè aclareixi alguns punts que poden ser d’interès general, i més particular per als […]

Compartir
Categorías
Monografías

Dr. Cheshire: entrevistau

O lechendario manuscrito Voynich, clamau MS 408 en a Biblioteca de Libros Raros d’a Universidat de Yale (an actualmén reside), ha estau deszifrau parzialmén por o Dr. Gerard Y. Cheshire, adscrito a la Universidat de Bristol (UK), como emos esplicau rezienmén. Libretes ha pediu una entrevista a lo Dr. Cheshire ta que aclareixca cualques puntos […]

Compartir